Formentera es un destino paradisíaco, sí, y una vez vengas y estés disfrutando de la isla no querrás irte, de eso estoy segura. Pero en ocasiones, por razones varias tenemos solo un par de días para disfrutar de esta isla y me gustaría contarte qué es lo que no puedes dejar de ver o disfrutar en un fin de semana en Formentera.
Para empezar te diré que Formentera no es solo playas. Y aunque alguna de ellas ha sido reconocida como de las mejores playa del mundo, tienes mucha variedad en esta isla como para decir, ¡aquí me quedo, que yo no me vuelvo!
Primero, necesitas llegar a Ibiza
Si ya tienes claro cuándo vas a venir, lo primero que debes hacer es reservar tu billete de Ferry a Formentera. Puedes hacerlo desde aquí mismo o desde la web de Trasmapi. Ahora mismo, la compañía naviera mejor valorada en los trayectos de Ibiza a Formentera. Y si lo haces usando el código YOSOYFORMENTERA2023 te llevarás un descuento del 5% en tus billetes.
USA EL CÓDIGO YOSOYFORMENTERA2023 PARA OBTENER TU DESCUENTO
Alquila un vehículo para moverte por Formentera
En segundo lugar, necesitarás un medio de transporte para moverte por la isla. Si hablamos de solo un par de días, te recomiendo alquilar una bicicleta, que también puedes encontrar eléctrica. Si vas en pareja, quizá es mejor una moto directamente para moverte con independencia y rapidez.

Y es que, si vienes en los meses de verano, hay algunos estacionamientos donde tendrás que pagar un pequeño impuesto, que lógicamente, para las motos es más barato. Si estás viajando con la familia, mi recomendación es un coche, y para trayectos cortos, disfrutar de la bicicleta en familia por Formentera será una experiencia inolvidable para los más peques. ¡Mi niña de dos años disfruta muchísimo de estos paseos en el sillín para niños!
Buscando alojamiento en Formentera para una noche
Pasar un fin de semana en Formentera no tiene por qué ser excesivamente caro si encontramos un alojamiento medianamente económico. De por sí, en los meses de verano te costará más encontrar una habitación de hotel o un apartamento que no baje de los 140€ la noche.
Estos son algunos de los hoteles más económicos que puedes encontrar en la Formentera.
Y si, un día es un día, y lo que buscas es pasar una noche de lujo sin importar tanto el bolsillo sino el placer, estos hoteles te van a enamorar:
Primer día en Formentera
¡Ahora sí! La isla es nuestra. Lo tenemos todo. Billete de avión (o no) para llegar a Ibiza, nuestro billete de ferry de Ibiza a Formentera reservado y un vehículo para movernos. ¿Y ahora, qué? Ahora solo toca disfrutar de la isla. Este es el recorrido que te tengo preparado.

Comencemos echando un vistazo a lo bonito de nuestra isla y lo acogedora que puede llegar a ser. ¡La distancia más larga en esta isla es de unos 20km!
Aprovecha para descargarte el mapa de Formentera con un diseño fresco, preparado y actualizado para que encuentres todos los puntos más importantes de la isla. Perfecto para «perderse» por la isla.
A tu llegada a Formentera, te recibirá el puerto de la Savina y su faro con el mismo nombre. De los tres faros que hay en Formentera, probablemente sea el menos conocido. Sin embargo, no me negarás que merece una fotografía al atardecer, no? ¡Apunta!

Si alquilaste un vehículo podrás recogerlo en el mismo puerto. Si prefieres dejar las maletas en tu alojamiento, también puedes avisar a la empresa para que te deje la moto o bicicleta en el punto de la isla que necesites.
Día de playa en Ses Illetes
Aprovecharemos el día para conocer la playa Ses Illetes. Esta playa, reconocida como una de las mejores del mundo, te hará sentir amor a primera vista. Además, aquí tienes todos los servicios que necesitas en un día de relax: restaurantes donde comer, chiringuitos donde tomar un cóctel, socorristas y acceso a discapacitados, papeleras, hamacas y parking. Si quieres saber más de esta playa y cómo llegar, te interesa ver la ficha completa de la playa de Ses Illetes.

Visita Es Pujols
Después de un buen baño relajante, el siguiente destino es el pueblo de Es Pujols. Saliendo de Illetes, puedes coger la carretera que bordea el Estany Pudent y seguir dirección a Es Pujols. A medio camino y antes de llegar, puedes hacer una pequeña parada para conocer el yacimiento megalítico de Ca Na Costa: una revelación absoluta de la presencia de pobladores prehistóricos en las Pitiusas.

En el pueblo de Es Pujols tendrás a mano todo lo necesario. Desde supermercados, tiendas de ropa, farmacias y restauración. Se trata de un pueblo pequeño, pero con mucho encanto, además de ser el más turístico, precisamente por la variedad de servicios que ofrece y por supuesto por la playa que lleva su mismo nombre.
Comer fideuá en Sa Palmera
En Es Pujols tienes una variedad increíble a la hora del almuerzo y muy buenas. Pero mi recomendación es Sa Palmera por su ubicación, sus vistas y su fideuá que enamora a cualquiera. No te esperes un restaurante de lujo, y para el bolsillo es de los más asequibles. Eso sí, lo más probable es que tengas que esperar mesa para sentarte a comer. ¡Pero merecerá la pena!

Un café en Es Caló
Te he reservado la hora del café para que te muevas sin prisas a Es Caló de Sant Agustí. Un pequeño pueblo pesquero que te recorrerías en diez minutos pero te engancha horas en él.

Aquí te encontrarás con Can Rafalet o Restaurante Es Caló. Ambos, perfectos para tomarte un cafelito con vistas al mar.
Cerveza bien fresca en Migjorn
Para seguir aprovechando al máximo los placeres de Formentera mientras descubres la isla en un fin de semana, he pensado que quizá una cerveza fresquita en Migjorn puede ser la mejor manera de acabar la tarde antes de ver la puesta de sol.

Kiosko 62 te va a encantar. Es un chiringuito en la misma playa de Migjorn con un ambiente súper divertido y distendido. A veces hay concierto, si tienes suerte coincidirás con uno. Se encuentra entre el Hotel Gecko y el Restaurante Sa Platgeta (por cierto, aquí ponen un arroz de pescado espectacular). Es un chiringuito pequeñito que no te va a dejar indiferente. Si quieres saber cómo llegar, echa un vistazo a la ficha del Kiosko 62 en Migjorn.
Puesta de sol en Faro Es Cap de Barbaria
Y si no has sucumbido a los encantos de Kiosko 62 y aún estamos a tiempo de ver una bonita puesta de sol para no olvidar, nuestro destino es Es Cap de Barbaria. Por si te lo estás preguntando, desde la playa de Migjorn también puedes disfrutar de una puesta de sol espectacular.
El faro Es Cap de Barbaria es uno de los tres faros que hay en la isla y se encuentra en la zona sur de la isla, sobre unos acantilados, a casi ochenta metros sobre el nivel del mar. El momento ideal para visitarlo es al atardecer para disfrutar de la puesta de sol.

Para llegar hasta el faro has de coger la carretera de Cap de Barbaria pasando por Sant Francesc. Si vienes a Formentera en los meses de verano, deberás dejar tu vehículo en el kilómetro 6,5, a unos 2km del faro y continuar este último recorrido andando o en bicicleta.
Cena en Macondo, Sant Ferran
Sant Ferran es un pequeño de interior que se ubica en el centro de la isla y con una muy buena comunicación. Fue en los años setenta el pueblo elegido por los jóvenes hippies que le dieron esa personalidad que hoy sigue manteniendo la isla. Reunidos en la Fonda Pepe, aún abierta.
Su característica iglesia se encuentra en la plaza mayor del pueblo, lugar también de celebración de eventos y calle de mercadillo en las noches de verano, el Carrer Major.
Y precisamente en esta misma calle se encuentra la Pizzeria Macondo, un local con mucho encanto donde vas a probar de las mejores pizzas de Formentera. En verano la terraza es muy concurrida, por lo que te recomiendo que hagas reserva si tienes claro que vas a cenar aquí.
Después de cenar, no dudes en visitar la mítica Fonda Pepe y pasear por las calles de este bonito pueblo.
Segundo día en Formentera

Faro de la mola para amanecer
¿Quieres ver otra maravilla de Formentera, de esas que se te quedan en el recuerdo para siempre? Pues mi consejo es el siguiente: pon el despertador lo suficientemente temprano como para que te de tiempo a ver amanecer desde el Faro de la Mola. Si ya de por sí, este faro, tan emblemático luce por sí solo, verlo al amanecer te deja sin palabras. En serio, ¡es casi una obligación!

El Faro de la Mola se encuentra en el punto más alto de la isla. Tendrás que pasar la localidad El Pilar de la Mola. Si vienes a la isla entre los meses de mayo a octubre y es miércoles o domingo, no te olvides parar en el mismo Mercado de la Mola. Un mercadillo hippie donde podrás llevarte un recuerdo de Formentera hecho a mano por artesanos y veteranos de la isla.
Panorámica de Formentera desde el mirador
En la bajada al pueblo, te sugiero que hagas una parada en el famoso restaurante El Mirador. Desde aquí puedes aprovechar para tomar un cafe o aperitivo mientras presencias una panorámica de Formentera en toda regla.

Visita a la capital de Formentera
San Francisco Javier o Sant Francesc, es la capital de Formentera y uno de los seis pueblos que la componen. Aquí se ubica el Ayuntamiento de Formentera y todo en este pueblo es muy accesible. Te recomiendo que aparques tu vehículo y te muevas a pie para conocerlo.
También se encuentra el súper más grande de la isla, Eroski. Si necesitas hacer una compra grande para estos días, es tu mejor opción. Además, tiene un aparcamiento bastante amplio, no suele haber problemas para encontrar parking.
Acércate a la plaza Mayor del pueblo. Frente al Ayuntamiento, la Iglesia de Sant Francesc. Digna de una fotografía, a cualquier hora, te ofrece una imagen espectacular. De noche, este pueblo tiene mucha vida. Es también una magnífica opción para tomarse una copa después de cenar en cualquiera de los restaurantes alrededor.

En Sant Francesc también está la oficina de Correos, el Hospital, centro polideportivo, instituto, librerías, tiendas de moda, sucursales bancarias, salas de exposiciones, museos y hasta molinos de viento. Vas a necesitar tiempo para verlo todo.
Cala Saona
Después de haber disfrutado de la vida que tiene el pueblo de Sant Francesc, toca el turno de Cala Saona, otra de las muchas joyas que tiene Formentera, y que aunque solo vengas un fin de semana, tienes que conocer.

Se trata de una cala de medianas dimensiones que se ubica entre acantilados. Es de arena blanca y aguas turquesas y además tiene la particularidad de que te regala unas de las más bonitas puestas de sol en Formentera.
La ocupación suele ser bastante alta en verano, también porque es una de las playas más seguras para ir con niños. Aunque también merece la pena si vas en pareja.
La Savina
Por último y como imagino que has aprovechado hasta el último minuto tu tiempo en Formentera, te recomiendo que te reserves unas hora para visitar el pueblo de La Savina. El primer pueblo que conoces tras llegar a Formentera, pero que si no es el lugar donde te vas a alojar, lo normal es pasar por alto el encanto que tiene para llegar a tu primer destino.
Te invito a dar un paseo por sus calles, visitar el Parque Natural de Ses Salines que es encuentra cerca del puerto o estirar las piernas a orilla del Estany des Peix, una de las mejores playas de Formentera para disfrutar con niños, pues además de segura y aguas tranquilas, ofrece toda variedad de servicios.

Puedes dar por terminado el paseo a orillas de esta playa cuando llegues a Café del Lago, un restaurante cuya especialidad es la cocina italiana, pero donde también puedes tomar un café mirando al mar. O también puedes visitar el mercadillo junto al puerto donde poder comprarte ese recuerdo que te hará volver a la isla.
¿Preparado para pasar un fin de semana en Formentera?
Estas son las rutas que he preparado para aprovechar bien un fin de semana en Formentera de lo lindo y también de lo más completo. No olvides disfrutar de cada momento y sobre todo, ir sin prisas. Formentera invita a relajarte, a aprovechar el ahora y sentir que cada momento que pasa en esta isla se vuelve único e irrepetible.
¿Cuáles son tus recomendaciones? Incluirías alguna nueva a esta larga lista para un fin de semana? ¡Te espero en los comentarios!