Formentera » Mapa de Formentera

Mapa de Formentera

Nos gusta tanto tanto tanto esta isla que hemos diseñado un mapa súper bonito no solo para que te lo traigas cuando vengas y tengas localizados los puntos más importantes. Este mapa de Formentera te puede servir como guía de bolsillo a la vez que ser uno de los bonitos recuerdos que conserves de la isla.

Mapa de Formentera

Descarga el mapa de Formentera

* Este campo es necesario

Yo soy Formentera usará esta información para estar en contacto contigo y poder enviarte actualizaciones y promociones.

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace eliminar suscripción que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto con nosotros en hola@yosoyformentera.com. Trataremos tu información con respeto. Al hacer clic, aceptas que podamos procesar tu información de acuerdo con estos términos.

¿Dónde está Formentera?

Formentera es una de las islas más pequeñas de todas las que conforman las Islas Baleares y se encuentra a escasos seis kilómetros de Ibiza, su hermana mayor. Para llegar a Formentera, la única manera de hacerlo en es barco y podrás cogerlo desde varios puntos. Aunque el más habitual es coger el ferry Ibiza Formentera pues podrás hacerlo durante todo el año, también podrás llegar a Formentera desde Denia o Barcelona en época estival.

Información sobre el mapa de Formentera

Una vez tengas tu mapa impreso te interesará saber cómo moverte por Formentera, pues aunque las distancias en la isla son cortas (la distancia más larga en Formentera en de unos 20 kilómetros), necesitarás un vehículo para moverte, bien sea transporte público o uno alquilado. Alquilar una bicicleta y moverte por Formentera a tu aire, puede ser, no solo el medio más ecológico y económico, sino también el que más placeres te puede dar para disfrutar de los paisajes que te regala la isla.

Por supuesto, también podrás localizar las playas de Formentera en el mapa Recuerda que las distancias son cortas, por lo que te aconsejo protegerte bien del sol (cabeza y cuerpo) y pasear por la orilla hasta descubrir las playas y calas vecinas. Este mismo consejo te servirá para las muchas rutas verdes que puedes recorrer, andando o en bicicleta.

Por supuesto, no nos olvidamos de mostrarte cada uno de los seis pueblos de Formentera y te recomiendo que los visites todos, porque de verdad que cada uno merece tu tiempo: La Savina (donde está el puerto), San Francisco Javier (la capital de Formentera), Es Pujos (el pueblo más turístico), San Fernando (con mucha vida nocturna), Es Caló de San Agustín (pueblo pesquero) y el Pilar de la Mola (dónde podrás ver el mítico faro de La Mola).

Y hablando de faros, en Formentera hay tres faros y los tres son muy especiales. Apúntalo como cosas para ver. Entre las rutas a destacar, te aconsejaría que hicieras la ruta de los molinos de viento, algunos medio derruidos por el paso de los años, pero otros como el Molí Vell de la Mola, está reformado y se puede visitar.

Otros puntos de interés para tu viaje que encontrarás en este mapa:

  • Torres de defensa.
  • Gasolineras.
  • Hospital.
  • Puntos de interés cultural.
  • Información turística de Formentera.

¡Ya sabes! Imprímelo y llévalo contigo para (no) perderte por la isla en tus días de vacaciones.

Deja un comentario