Viajar a Formentera

Guía de turismo de Formentera

Formentera es la menor de las islas Balears, España, se encuentra en el Mediterráneo, al sureste de la isla de Ibiza.

Es conocida por sus playas de aguas cristalinas y su ambiente relajado. Un destino popular para el turismo y el turismo de playa debido a sus playas de ensueño, como Es Pujols y Ses Illetes. También es popular entre los amantes de los deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf. La isla tiene una población permanente de unos 12,000 habitantes, pero la población aumenta significativamente durante la temporada de verano debido a la afluencia de turistas.

En Yo soy Formentera abogamos por un turismo responsable y sostenible que cuida del medio ambiente y te pedimos que tú hagas lo mismo.

Viajar a Formentera

Preguntas más frecuentes sobre Formentera

¿Dónde está Formentera?

Formentera es la hermana pequeña de Ibiza y se encuentra en las Islas Baleares, en el Mar Mediterráneo. Tiene una superficie de tierra de unos 80km² y es famosa por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y la paz y buen rollo que se respira en toda la isla.

¿Cual es la mejor época del año para viajar a Formentera?

Te diría que todas. Pero la realidad es que depende del tipo de vacaciones que quieras disfrutar. Durante los meses de verano es cuando encontrarás la isla más masificada. Incluso es posible que te resulte complicado acceder a algunas playas. Sin embargo los meses de antes y después podrás disfrutar de la calma en la isla y sus aguas turquesas. Desde mi punto de vista, mayo y octubre son meses espectaculares para vivirla.

¿Cuántos días son necesarios para ver Formentera?

Para conocer la isla, con unos 4 o 4 días sería suficiente. Durante este tiempo podrías visitar las playas más famosas como Es Pujols, Ses Illetes o Cala Saona. Incluso disfrutar de deportes acuáticos o explorar el interior de la isla a bicicleta o a pie. Eso sí, si lo que buscas es tener tiempo para relajarte y disfrutar de Formentera con tranquilidad, te recomendaría planificar una estancia de al menos una semana.

¿Cuánto se tarda de Ibiza a Formentera?

La duración del viaje desde Ibiza a Formentera dependerá del medio de transporte que elijas.
– En ferry: El ferry es el medio más utilizado para viajar desde Ibiza a Formentera. El tiempo de viaje es de alrededor de 30 minutos. Sin embargo, debido a las condiciones del mar, el tiempo de viaje puede variar.
– En barco privado o ferry taxis: El tiempo de viaje en barco privado desde Ibiza a Formentera es de alrededor de 20 minutos. Sin embargo, el precio es más alto.
– En avión: No hay vuelos directos desde Ibiza a Formentera, así que no es posible viajar en avión.
Ten en cuenta que también tendrás que considerar el tiempo que se tarda en llegar al puerto de salida desde tu alojamiento en Ibiza y el tiempo de espera para el ferry o barco privado.

Relájate y disfruta de la isla de Formentera

Formentera es el lugar idílico para desconectar y descansar. Es un punto de fuga, una toma de tierra para recuperar nuestra esencia natural y olvidarnos de los sinsabores del progreso europeo. Por aquí decimos que si vienes una semana a Formentera te sabe a poco y que si vienes dos, ya no te quieres volver. Sea por la Posidonia del agua, por sus pinares o sus dunas, sea por su esencia hippie o por sus referencias ancestrales, Formentera está cargada de energía magnética y atrapa a quien la pisa. No te pasa sólo a ti, es algo que ya les ocurrió a los primeros habitantes que llegaron, a fenicios, romanos, árabes, visigodos y cristianos, y en particular en las últimas décadas a hippies italianos y españoles.

Sobre nuestra tierra y nuestra agua podrás practicar deportes alternativos y sostenibles donde descargar adrenalina, pero hay otras actividades que tienes que probar: Una puesta de sol en Cala Saona, un café en la plaza del pueblo de Sant Francesc o una mañana mirando al infinito desde el faro de la Mola son solo algunas de las muchas cosas que te infundirán paz, tranquilidad y comunión con el medioambiente.

Te aconsejamos que te dejes llevar por la naturaleza de Formentera y que disfrutes cada momento como si fuera único. Quítate los zapatos y siente la arena, el agua o la tierra bajo tus pies directamente, date cuenta de que tú también eres un ser natural que necesita ese contacto. La isla hará el resto por ti y te recargará de energía. Y cuando vuelvas, y sientas que la corbata o la falda te aprietan, que el coche está frío o que la ciudad huele a hormigón y suena a acero, acuérdate del horizonte que Formentera te regaló por unos días. Esa persona, realmente, es quien eres.

Web de turismo de Formentera

Yo soy Formentera es un portal turístico que lleva funcionando desde el año 2014 y que ha ido evolucionando año tras año con un único objetivo: darte toda la información que necesitas en tu viaje a Formentera.

Apostamos por un turismo responsable y sostenible, por lo que solo te pedimos una cosa: cuida de Formentera tanto como ella te cuidará a ti en tu estancia. Buscamos un turismo sostenible que mi minimice el impacto por el medio ambiente y nuestra cultura local y para ello te hacemos algunas recomendaciones.

Planifica y organiza tu viaje con Yo soy Formentera

Las playas de Formentera son su gran atractivo para los turistas, pero Formentera es mucho más que eso. En nuestra web te hablamos de su historia, sus pueblos, sus faros y su cultura. Queremos que te empapes de toda su idiosincrasia que hace de esta isla un lugar único.

Reserva tu vehículo antes de viajar

Al bajar del ferry Ibiza Formentera, la única forma de llegar a Formentera, te encontrarás con muchas empresas de alquiler de vehículos. Si no quieres esperar colas, te recomendamos que reserves antes de venir y por supuesto, te animamos a alquilar una bici o bicicleta eléctrica para tu estancia. Será la forma más económica, sostenible y responsable de conocer Formentera.

Respeta la naturaleza en la isla

Conoce la flora y fauna de Formentera, el Parque Natural de Ses Salines, sus playas, sus campos llenos de higueras, las dunas que rodean las playas y adéntrate en sus paisajes de pinos y sabinas en busca de faros o torres de defensa. La posidonia es el tesoro que mantiene sus aguas cristalinas.

Contribuye a la economía local

Los seis pueblos de Formentera acogen supermercados y comercios donde podrás consumir productos locales, ir de compras a tiendas de ropa o conocer los mercados locales de artesanía local.

Playas de Formentera

Localiza las playas sobre el mapa y haz click en el puntero para saber más
Cala Saona en Formentera

Cala Saona

Cala Saona es una de las mejores de la costa occidental de Formentera. Una cala de arena blanca ideal para pasar el día completo.

ver playa: Cala Saona
Cala d'es Morts, Migjorn, Formentera

Es Caló d’es Mort

No puedes irte de Formentera sin visitar Es Caló d'es Morts, una joya escondida entre las playas de Migjorn. Te contamos cómo llegar a esta preciosa cala.

ver playa: Es Caló d’es Mort
Playa Es Ca María en Formentera

Playa Es Ca Marí

La playa Es Ca Mari corresponde a su topónimo en la zona de Migjorn. Una playa súper tranquila y de aguas turquesas perfecta para niños

ver playa: Playa Es Ca Marí
Aguas cristalinas en Ses Illetes

Ses Illetes en Formentera

Ses Illetes es la playa más famosa de Formentera. Nombrada como la mejor playa de Europa. ¿Cómo llegar y disfrutar en un día de Ses Illetes?

ver playa: Ses Illetes en Formentera
Es Pujols, Formentera

Playa Es Pujols

La playa Es Pujols en Formentera es una playa de aguas cristalinas y arena blanca que destaca por ser la única situada junto a zona urbana.

ver playa: Playa Es Pujols
Playa de Levante, Formentera

Playa de Levante

La Playa de Levante está menos ocupada que su vecina, Ses Illetes. Aunque los días de Levante la convierten en una de las más salvajes.

ver playa: Playa de Levante
016

NOTICIAS DE FORMENTERA

HISTORIAS Y CONSEJOS PARA TU VIAJE A FORMENTERA FORMENTERA
Ver más noticias