Es Caló de Sant Agustí

Es Caló de Sant Agustí. Pueblo pesquero en Formentera
Es Caló de Sant Agustí. Vista desde el dron. Fotografía: @javiergomiz

Si queremos adentrarnos en la historia y la esencia de Formentera a través de sus pueblos no podemos olvidarnos de que, turismo aparte, esta es una isla de agricultores y de pescadores. Y uno de los pueblos de pescadores más importantes es Es Caló o Es Caló de Sant Agusti, un núcleo de población pequeño y encantador, en un rincón de la costa de Tramontana y muy próximo al inicio del Camí de Sa Pujada. Una ruta verde en Formentera que recorre el camino histórico para subir hasta La Mola.

Tradicionalmente, las pequeñas embarcaciones lo usaban como uno de los diversos puertos de entrada a la isla pero el viento de Tramontana dificultaba su acceso. Este puerto tuvo destacada importancia. Hoy en día y a partir de los años setenta, su desarrollo ha ido evolucionando de cara al turismo presente en la isla.

Es Caló de Sant Agustí. Entrada al varadero
Es Caló de Sant Agustí. Fotografía: @javiergomiz

Una de las imágenes más características y curiosas de Formentera es la que siguen ofreciendo sus escalas o varaderos de madera artesanales que se siguen utilizando alrededor de la ensenada para varar las embarcaciones de forma ordenada y radial. Si buscas un sitio donde degustar el pescado de estas cristalinas aguas cocinado de la mejor forma posible, acércate a Es Caló de Sant Agustí, que los restaurantes que hay por aquí son de los más preciados por propios y extraños.

Es Caló de Sant Agustí. Varaderos
Es Pou des Verro, conjunto de varaderos próximos. Fotografía: @javiergomiz

Este pequeño pueblo se encuentra a veinte minutos en coche desde el puerto, subiendo camino de la estepa donde se encuentra el Pilar de la Mola y su Faro de la Mola. Las pequeñas calitas y recónditas playas que están cerca son algunas de las más naturales que tenemos.

Es Caló de Sant Agustí, un pueblo pesquero

Cómo llegar a Es caló de Sant Agustí

Panorámica Es Caló de Sant Agustí
Panorámica Es Caló de Sant Agustí. Fotografía: @javiergomiz

Desde la Savina y dirección El Pilar de la Mola, por la carretera principal que une los dos extremos de la isla, dejarás el pueblo de Sant Francesc (la capital de Formentera) a tu derecha, más adelante después de varias rotondas, dejarás el pueblo de Sant Ferran a tu izquierda y seis kilómetros más allá, a tu izquierda nuevamente, se encuentra Es Caló, con una entrada pequeña pero bien señalizada.

Playas en Es Caló de Sant Agustí o cerca

Ses Platgetes es un tramo de litoral ubicado junto a la parte oeste del puerto que alterna rocas y arena formando un conjunto de pequeñas calas y un sistema dunar con vegetación donde conviven pinos y sabinas.

Dónde comer en Es Caló

En el pequeño núcleo de Es Caló, puedes comer en sus restaurantes de comida tradicional y local. Si quieres hacerlo con unas vistas al mar increíbles mis recomendaciones son: Restaurante Can Rafalet y Restaurante Es Caló.

Nos interesa tu opinión