El Faro Es Cap de Barbaria se encuentra en el extremo sur de Formentera, en el enclave menos poblado de la isla. Es uno de los tres faros de Formentera y de las vistas más impresionantes de la menor de las Pitiusas, además de ser uno de los mayores atractivos turísticos con un entorno rocoso que le aporta una gran singularidad.

Historia del Faro Es Cap de Barbaria
Desde mediados del siglo XX se estudiaba la necesidad de tener otra atalaya en el Cap de Barbaria, o Cabo de Berberia, y este se levantó en 1971, aunque ya se estaba proyectando desde el año 1924. A la altura de 78 metros sobre el nivel del mar, este faro está automatizado y telecontrolado desde Ibiza, mediante válvula solar, con una óptica giratoria catadióptrica. Y aunque no cuenta con la romántica historia y las leyendas de su hermano mayor, el Faro de la Mola, es una torre imponente sobre el cabo meridional de la isla, que nos asoma a la inmensidad del Sur del Mediterráneo y de las costas africanas.

Cómo llegar a Es Cap de Barbaria
El trayecto que has de seguir hasta alcanzarlo (en bicicleta desde el pueblo de Sant Ferran, por ejemplo, por una estrecha carretera) es toda una experiencia vital. Poco a poco el paisaje se va deshumanizando, vas dejando atrás la civilización y el ruido, árboles y tapias se desvanecen y llegas a un paraje abierto, horizontal, ligero y aislado, sobre un acantilado de película y con un horizonte infinito.

En los meses de verano, concretamente desde junio hasta septiembre, cuando más afluencia hay en la isla, tendrás que dejar tu vehículo de motor en un parking, en el kilómetro 6,5 de la carretera de Cap de Barbaria y a unos 2km del faro. Esta regulación, promovida por el Consell de Formentera, está activa desde el verano del 2017, con el objeto de regular el acceso y evitar las aglomeraciones de vehículos.
Así que la única manera de acceder será andando, unos 2km, o en bicicleta. No es una camino largo, pero te recomiendo llevar agua para hidratarte y quizá algo para resguardarte del viento, que suele hacer bastante en este punto de la isla.
Para el acceso a personas con movilidad reducida, un vigilante informará y permitirá el paso en los horarios de 11h a 13h y de 18h a 22h. Las horas de máxima afluencia en este punto.
¿Qué hacer en el Faro Cap de Barbaria?

Ver atardecer y disfrutar de la naturaleza
La puesta de sol en el Faro Cap de Barbaria, es probablemente una de las mejores del mundo. Seguramente habrás visto el camino recto que lleva hasta este faro en la película Lucía y el Sexo, del director Julio Medem, conduciendo esa pequeña vespino en soledad mientras el viento le agitaba el cabello a Paz Vega (es el mismo que sale en el cartel de la película). ¡Pelos de punta!
Ni qué decirte que este momento es ideal para ir en pareja y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Explorar los alrededores y localizar la Cueva Foradada
Además, en el entorno del Cap de Barbaria existe una cueva que no mucha gente conoce, prehistórica y con salida al mar, en el que te puedes meter para acceder a unas vistas alucinantes, y conectar con nuestra naturaleza más atávica.


Los otros faros de Formentera

Faro de la Savina

Faro de la Mola
