Iglesia de San Francisco Javier

Iglesia de Sant Francesc, Formentera

La iglesia de Sant Francesc Xavier, que también da nombre a la capital de la isla y a una de las fiestas más importantes de Formentera, está situada en la Plaza Mayor del pueblo, adornada por olivos de cientos de años.

Historia de la Iglesia

Es un templo de una sola nave, con capillas laterales y bóveda de cañón. Es humilde y robusta, de carácter defensivo por los tiempos en los que fue construida, en pleno siglo XVIII. Todos los formenteranos colaboraron en la construcción de la iglesia de San Francisco Javier, sobre los cimientos de la pequeña iglesia de Sa Tanca Vella, que se había quedado pequeña. Aquella parroquia, dedicada a San Valero, era la más antigua de toda la isla, construida en 1336.

Su presentación regular, sus inquebrantables muros planos y blancos de cal, se integran en ese espíritu atemporal de Formentera, en el que los tiempos modernos no pueden entrar y en los que comulgamos con nuestra historia. En su capilla mayor tuvo en su día un retablo mayor dedicado a San Francisco Javier, Santo Tomás de Aquino y San Ignacio de Loyola, pero durante la Guerra Civil fue destruido. El retablo que ahora mismo podéis admirar procede del Monasterio de las Religiosas de Clausura de Ibiza.

Iglesia San Francisco Javier, FormenteraSi le preguntas a los mayores de Formentera te dirán que hay una leyenda según la cual la Cueva de San Valero, situada en Torrent de S’Alga, está directamente conectada por angostos túneles subterráneos con esta iglesia a través de un pasadizo secreto. ¡Pero no lo vayas a intentar descubrir, que es peligroso!

De día o de noche, Formentera es especial

Aunque no te quedes a dormir en San Francisco, intenta dedicarle una noche a este fantástico pueblo, cenar en su plaza y admirar la iglesia iluminada de noche. ¡Estamos seguros de que te encantará!

Plaza de Sant Francisco Javier, noche

Nos interesa tu opinión