El Pilar de la Mola
El Pilar de la Mola es una cita ineludible con nuestra historia y nuestra cultura, localidad puramente formenterana . recomendada para los que quieren saber de dónde venimos
Las fiestas Flower Power en Formentera son otra razón más por la que querrás visitar la isla en junio y julio. Además de los atractivos para todos los meses del año, la isla ofrece estos eventos nostálgicos, de una época donde todo era música, paz y amor. Simplemente ¡no te las puedes perder! Estas son las fechas para este año.
Para estos eventos consigue una peluca afro, unas gafas con montura gigante, unas sandalias bien vistosas, accesorios llamativos y ropas de colores. No necesitas más.
El remoto inicio de esta tradición lo puedes encontrar en el movimiento hippie, una contracultura pacifista y libertaria que se inició en los años 60 en Estados Unidos. Fue una reacción contra el consumismo y la homogeneidad de costumbres e ideales de la cultura dominante.
La música de las corrientes folk y rock hicieron furor entre sus seguidores, que además abogaban por causas políticas como el pacifismo, el cese de la guerra de Vietnam, la revolución sexual y el amor libre.
Los hippies estaban motivados por ideales artísticos, políticos, místicos y ecologistas. Se buscó alcanzar estados alterados de conciencia mediante el consumo de sustancias no legales y herramientas como la meditación. Después de masificarse, esta sub-cultura pasó de moda pero quedaron algunos reductos de neo-hippies que permanecen aún en algunas partes del mundo con valores similares.
Al inicio del movimiento hippie algunos de sus seguidores llegaron a Ibiza y Formentera portando la bandera del Power Flower. Era el emblema de esas comunidades que anhelaban una vida libre, desprejuiciada y abierta. La belleza, la paz y la luz de las islas las hicieron el lugar ideal para establecerse.
Actualmente perviven algunos reductos que se manifiestan en los mercadillos, donde veteranos de este movimiento y nuevos seguidores venden sus trabajos manuales. El mercado artesanal de la Mola es uno de ellos. Otros bastante concurridos son Sant Ferran, Sant Francesc, Es Pujols y La Savina.
Además de la influencia hippie, la presencia de artistas, intelectuales y personas seguidoras de los movimientos naturistas que también llegaron a la isla han venido dando fuerza a esta tradición que se celebra desde hace diez años. También esta tendencia se refleja en la costumbre, que es casi un ritual, de contemplar las puestas de sol desde casi cualquier punto de la isla.
Los eventos Flower Power se han convertido en un nuevo reclamo y atractivo turístico para los visitantes y forman parte de la agenda cultural de la isla. Con ellas se alimenta su vertiente alegre, ruidosa y festiva, que también es parte del alma de Formentera.
Congregan a visitantes y locales de todas las edades que de forma desenfadada y feliz asisten, constituyendo un público muy heterogéneo pero muy dispuesto a divertirse. Es una masa vestida de colores y disfraces, un estallido de luz y alegría. Están allí para bailar y cantar la música de los años 60, 70 y 80, mientras los DJ ponen todo su arte, destreza y energía detrás de la mesa de mezclas.
Se celebra pueblo de El Pilar de Mola y con motivo de Sant Joan. Se ubica en la plaza frente a la iglesia y en las calles aledañas habrá puestos de bebidas y comidas para reponer fuerzas, donde también se ubicarán algunas ventas de artesanías. Suele ser la más concurrida por los habitantes locales.
El Pilar de la Mola es una cita ineludible con nuestra historia y nuestra cultura, localidad puramente formenterana . recomendada para los que quieren saber de dónde venimos
El Faro de la Mola, ubicado en el municipio de El Pilar de la Mola, es el icono de nuestra isla y el final oriental de Formentera.
Sencilla, con una sola nave y bóveda de cañón, festeja el día del 12 de Octubre la festividad de Nuestra Señora del Pilar.
Es la más importante de las fiestas Flower Power y la primera que inició la tradición. Es la más popular, alegre y concurrida. La plaza frente a la iglesia de Sant Francesc se decora con temática de inspiración hippie y se proyectan efectos luminosos psicodélicos que entusiasman a los asistentes.
Empieza desde la tarde con actividades para los más pequeños y luego en la noche es la fiesta de los mayores. Los asistentes son mayoritariamente turistas de todas las nacionalidades.
Sant Francesc Xavier, el epicentro de la isla, capital del paraíso del Mediterráneo, con la iglesia alrededor de la cual se inició la repoblación.
La Iglesia de San Francisco es uno de los puntos más fotografiados de Formentera, situada en la capital de la isla y con una historia muy peculiar.
La capilla de Sa Tanca Vella, dedicada a San Valero, es la más antigua de toda la isla, puesto que fue construida en el año 1336.
Anteriormente fue la única realizada en la playa, con los pies descalzos y el reflejo de las estrellas en el mar.
La Demarcación de Costas ha decidido denegar el permiso para celebrar la fiesta en la playa local. Esto ha obligado a la Asociación de Vecinos a modificar el calendario y la ubicación de la fiesta.
Es Pujols es el único núcleo propiamente turístico de la isla, con hoteles, restaurantes y una playa urbana separada del pueblo sólo por un paseo marítimo.
La playa Es Pujols en Formentera es una playa de aguas cristalinas y arena blanca que destaca por ser la única situada junto a zona urbana.
El yacimiento de Ca Na Costa está compuesto por pesadas losas ordenadas en forma de reloj, con un pasillo y una cámara sepulcral.
Las Fiestas Flower Power en Formentera te ofrecen un aliciente más para visitar la isla. Además de las playas, las calas, la gastronomía, las puestas de sol y el clima, puedes disfrutar al máximo con esta festividad nostálgica e inolvidable.
La Flower Power es la gran fiesta por excelencia. Una cita que año tras año atrae a un número mayor de amantes de la isla. Fiesta con un ambiente genuinamente hippie en la que se puede escuchar música de los 60, 70 y 80s a cargo de numerosos DJ’s, entre ellos, nuestra estrella DJ Pharma, y todo esto tras haber disfrutado de un día fantástico de playa. ¡Asegúrate de no perdértelas si quieres vivir Formentera al máximo!
buenas tardes. me gustaria saber si os an llegado las fotos de la fiesta flowe power de la mola y si las vais a colgar gracias
Hola Javier! Sí! Nos han llegado perfectamente y en breve las subiremos a la web.
Un saludo!
Hola!
Voy en Agosto a Formentera y me gustaría saber si se celebrará alguna Flower ese mes. Muchas gracias