Gastronomía de Formentera: un paraíso para el paladar

Gastronomía típica en Formentera

Como en tantos otros destinos mediterráneos, la gastronomía de Formentera es tan sugerente como saludable. ¡Qué te voy a contar, si por más que repito nunca me canso de estos platos típicos! Si vas a venir a visitarnos, será mejor que repases este anticipo para saber qué pedir en  nuestra isla y dejar que el sentido del gusto complete el recuerdo insular que quiero que te lleves de aquí. Además, te dejo un enlace a los mejores restaurantes de Formentera para que no pierdas tiempo en investigar más.

Antes de nada, tenemos que saber dónde estamos: Formentera es una isla pequeña con mucha historia y con personalidad propia. Quienes vienen buscando un resort a medida en el que comer la misma comida que comen a diario se van a perder una virtud fundamental de nuestra cultura. Es, por supuesto, zona de pescadores, y con una forma propia de preparar los manjares del mar, entre otros ingredientes. Si te gusta el pescado, créeme, también estás en el paraíso de tu paladar.

Ensalada payesa

Existen muchos tipos de ensalada de patata hervida, pero la de Formentera es única en su género. Es uno de los platos más humildes de la gastronomía de Formentera, y quizás por ello uno de los más representativos. La diferencia, además de en la calidad de las verduras, está en el peix sec (pescado seco), un ingrediente que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo, y el bescuit de pan, un pan horneado dos veces. Ojo a este detalle, porque algunos lo han confundido con el pan duro y no es lo mismo. El pan horneado dos veces duraba más tiempo y era un alimento práctico para marineros.

Frit de polp

De las mil formas que existen en la gastronomía española de preparar el pulpo, la de Formentera es mi favorita. El Frit de Polp de Formentera es un guiso de pulpo con verduras, siendo la patata y la cebolleta fundamentales. Espectacular.

Frit de polp

Sofrit Pages

Este plato lo compartimos con Ibiza también, como otros. ¡Es muy carnívoro! En el momento que desees darte un descanso de pescado, puede ser una opción. Es contundente, tenlo en cuenta. Un buen sofrit pages tiene cordero, pollo, sobrasada, butifarra, panceta, manteca… Dudo mucho que te quedes con hambre. Y como ocurre con otros platos similares -como el cocido madrileño o la Olla de San Antón-, va a compañado de la sopa resultante.

Calamars a la bruta

Habrás probado ya muchas veces unos buenos calamares en su tinta, los preparan en muchos sitios y son sabrosos. Pero como los Calamars a la bruta de Formentera, no. Aquí los cocinamos con sobrasada y butifarra, además de verduras de la isla. ¡Nunca defraudan!

Calamars a la bruta

Bullit de peix

Un guiso de pescado diferente, con especies de roca como mero y rotjas, y pescados pequeños como arañas y vacas. Aquí la importancia la tiene el resultado final, cómo las verduras se impregnan del sabor de este pescado y se convierte en una experiencia de lo más intensa. Hay restaurantes en Formentera que lo han convertido en su especialidad, cada uno a su manera. Existe una variante con pez raya (bullit de ratjada) que es aún más especial. ¡Delicatessen!

Rape a la Cassolana

Una forma muy exquisita de degustar el rape es en esta receta típica de Ibiza y Formentera, que debería ser más conocida. Es un plato paciente, que tarda más tiempo en prepararse, haciendo que la salsa del rape sea la gran protagonista. ¡Aquí vas a mojar pan!

Flaó

Muchos te habrán dicho que el Flaó de Formentera es “como una tarta de queso”. ¡Es algo mucho más particular! Es una explosión de sabor en la que hay queso fresco y semiseco -no te hemos hablado de los quesos de Formentera porque merecen un artículo aparte-, anís, hierbabuena… Tradicionalmente -hay quien sitúa los primeros flaós en el siglo XIII- se preparaba como postre de Semana Santa, como las torrijas o los pestiños-, pero ya lo puedes encontrar durante todo el año.

Greixonera

Es el postre perfecto para dar la despedida al invierno, y aunque la podemos encontrar también en Ibiza, para mí la de Formentera es especial. ¡Cuidado, que es un plato muy goloso! Es un pastel elaborado a partir de las ensaimadas del día anterior que se han endurecido, una receta de aprovechamiento -suelen ser las mejores- en la que intervienen también el limón, la canela y Hierbas Ibicencas (nos estamos refiriendo a un licor, por cierto).

Fotografía de cabecera: LoboStudio Hamburg.

Nos interesa tu opinión